https://farmaciachiclanapozo.com/

Asesoramiento 21 de septiembre de 2022

Hoy iniciamos el asesoramiento haciendo un recordatorio de cómo pedir o asegurarnos de recibir el cobro del bono social térmico (¿Cómo funciona esta ayuda?).

Seguidamente, entramos de lleno en los casos de las asistentes afectadas, que hoy son en una totalidad mujeres.

Empezamos con el caso de Antonia de l’Hospitalet, que vive de ocupación en precario y tiene los suministros sin acceso regular. Intentó dar de alta los suministros, pero le pedían el contrato de alquiler. Lleva más de un mes sin agua. Pedirá cita de urgencia a Servicios Sociales de l’Hospitalet, y paralelamente le recomendamos que se empadronen, como punto de partida del procedimiento de contadores sociales, empezando por el del agua (¿Cómo solicitar un contador social en la AMB?).

Martina, de Sabadell, tiene 4 hijos que recientemente han ido a vivir con ella, junto a sus nietos. En ese contexto familiar nuevo y complejo, le han cortado el gas. Necesita comer 5 veces al día por un tema de salud, pero no puede permitírselo, y ahora tampoco puede cocinar. Tiene todos los bonos y tarifas sociales aplicados, pero, aun así, no puede pagar. Le recomendamos que informe a Servicios Sociales del corte y solicite cita de urgencia.

Marcela es de l’Hospitalet de Llobregat y no le están dando cita desde Servicios Sociales del Ayuntamiento. Vive en una habitación y quiere poder acceder a ayudas, porque no tiene ingresos. Le decimos que si no tiene los suministros contratados a su nombre, que no podrá acceder a los bonos o tarifas sociales, pero que informe a la persona de la casa que tiene el contrato de alquiler a su nombre, que pueden solicitar el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial si están en situación de vulnerabilidad en la unidad de convivencia (¿Cómo solicitar este informe?).

Olga, de Barcelona, acude al asesoramiento porque está preocupada por los precios de la luz. Ella tiene reconocido el suministro esencial porque es dependiente energética acreditada por su médico, pero, sin embargo, no quiere acumular deuda. Le informamos de los diferentes pasos y herramientas para acceder al bono social eléctrico, y también del convenio que hay firmado entre Endesa y la Generalitat de Catalunya, por el que, si ha acumulado deuda en el pasado, esta debería quedar condonada. Ahora faltará continuar la lucha por los próximos convenios.

Bruni viene de Cornellà y vive en una vivienda recuperada. Le informamos de cómo llevar adelante el procedimiento para acceder al contador social de luz para las personas que no pueden acreditar derecho de uso (¿Cómo pedir el contador social?). ¡El derecho a los suministros básicos no entiende de régimen habitacional!

Marisol de Barcelona está a la espera de su solicitud del bono social. Estuvo en el PAE de su barrio y la acompañaron en la solicitud, pero no tiene noticias desde mayo pasado, cuando envió la documentación (¿Cómo funciona el bono social eléctrico?). También algunas personas de la asamblea recomiendan una App desde la que se pueden integrar los documentos y desde allí enviar la solicitud.

Carolina, de Santa Coloma de Gramenet, ha recibido una denuncia de la empresa de recobros y bufete de abogados Pares Seixas, a raíz de una deuda que tiene con las facturas de la luz. Miramos bien la documentación que ha recibido y por el momento se trata de amenazas, pero no existe un procedimiento en marcha en los juzgados. Le recomendamos que esté muy atenta a nuevas informaciones y recordamos el caso flagrante de Yolanda, por el que estamos llevando a juicio a los cobradores de Endesa.

Djamila, de l’Hospitalet de Llobregat, acude de nuevo al asesoramiento porque sigue recibiendo cartas y llamadas de acoso por la deuda que tiene con Endesa. Más de 30 cartas vía mail y más de 10 llamadas al día, lo que la deja en un estado de angustia muy desesperante. La reconfortamos y acompañamos en su situación. Ya hace tiempo que denunciamos estas prácticas, y entes como el síndic de greuges hace tiempo que han reprobado a las compañías suministradoras y a las empresas de recobros que reclaman deudas de familias en situación de vulnerabilidad.

¡Seguiremos defendiendo y ejerciendo nuestros derechos!

Nos vemos en el próximo asesoramiento.