Explicamos el incremento de la factura del agua y cómo reclamarlo ante Aigües de Barcelona
1. ¿Qué ha pasado exactamente?
Hace pocos días saltó la noticia de un importante incremento en las facturas del agua gestionadas por la compañía Aigües de Barcelona, que da servicio a muchas de las principales ciudades del Área Metropolitana. La subida se ha producido en la primera factura posconfinamiento por los motivos que a continuación explicamos.
La factura del agua, a diferencia de la de la luz, se cobra por tramos para fomentar el ahorro de la ciudadanía y desincentivar el consumo abusivo de un bien escaso como es el agua potable. Básicamente, cuanto más gastamos, más nos cuesta el m³ de agua. El precio por tramos funciona de la siguiente manera:
Durante el confinamiento, el consumo doméstico de agua de muchas familias se ha incrementado, por lo que en algunos casos es normal que se produzca algún salto de tramo y nos hayan cobrado un poco más. ¿Pero por qué ha habido un incremento tan importante en muchos casos y por qué justamente en la siguiente factura que no corresponde a los meses de confinamiento?
El motivo se debe a que el 60% de los contadores siguen siendo manuales. Eso significa que es necesario que un operario acuda al domicilio o al cuarto de contadores a comprobar la lectura y apuntarla para que Aigües de Barcelona emita la factura correspondiente. Durante el confinamiento, los operarios no acudieron a comprobar las lecturas y se facturó en base a un cálculo estimado, teniendo en cuenta los consumos del último año.
Este hecho ha provocado que las facturas de los meses de confinamiento, con lecturas estimadas, hayan sido inferiores a lo que realmente correspondería, y cuando el operario ha podido registrar la primera lectura real se ha cargado toda la diferencia de golpe en la primera factura tras el confinamiento en vez de prorratear la diferencia en las facturas anteriores.
A la práctica, esto ha supuesto que se hayan producido cambios de tramo en la última factura que no hubieran ocurrido si todas las facturas durante los meses de confinamiento hubieran sido realizadas con lecturas reales y no estimadas. Aigües de Barcelona, en vez de detectar este desequilibrio y emprender una campaña de refacturación en beneficio de la ciudadanía, ha esperado a que los propios consumidores reclamen y lograr que muchas familias desistan de su derecho a pagar lo que les tocaría.
2. ¿Cómo puedo saber si mi factura ha tenido un incremento injusto?
En primer lugar, deberemos comprobar si las facturas correspondientes a los meses de confinamiento se han realizado con lecturas estimadas. Para ello, en el apartado Datos de facturación, podemos comprobar el Periodo de facturación, teniendo en cuenta que el estado de alarma se decretó el 14 de marzo de 2020.
A continuación, deberemos comprobar si la lectura que nos han realizado para esas facturas es real o estimada en el apartado Base de Facturación. Si es real, no debería haber ningún error con la facturación. Por el contrario, si es estimada, sigue leyendo.
Por último, si las facturas durante el estado de alarma han sido en base a lecturas estimadas, deberás comparar tus facturas habituales con la primera posconfinamiento en base a lecturas reales. En la página trasera y en los apartados Consumo y Suministro de agua, deberás comprobar que no se facture en base a dos tramos cuando habitualmente has tenido solo uno, o en base a tres tramos cuando siempre se te factura en dos tramos.
Si se ha producido ese cambio de tramos, un motivo puede ser el aumento del consumo durante el confinamiento, pero es probable que incluso teniendo en cuenta ese incremento no hubiéramos pasado de tramo si la facturación fuera en base a lecturas reales, por lo que recomendamos reclamar a Aigües de Barcelona en cualquier caso.
3. ¿Cómo reclamar ante Aigües de Barcelona?
Puedes utilizar cualquiera de los canales que la compañía pone a disposición de sus clientes, pero te recomendamos que todo esté por escrito, por si la reclamación no recibe la respuesta adecuada por parte de Aigües de Barcelona.
Teléfono de reclamaciones:
- 900 710 710
- Laborables de 8 a 20 h
Oficina en red
https://www.aiguesdebarcelona.cat/oficinaenxarxa/es/web/ofex/login
Oficinas con cita previa (935 219 777 o https://citaprevia.aiguesdebarcelona.cat)
- Barcelona: C/ Consell de Cent, 396 – 08009 Barcelona
- Besòs: Av. Alfons XIII, 51 – 08912 Badalona
- Llobregat Nord: C/ Baró de Maldà, 28 – 08901 L’Hospitalet
- Llobregat Sud: C/ Olocau, 6 – 08850 Gavà
4. Aigües de Barcelona se escuda en una nueva tasa del Ayuntamiento de Barcelona como la responsable del incremento. ¿En qué consiste exactamente este concepto?
En efecto, el Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha el pasado 1 de julio la nueva Tasa de Recogida de Residuos Municipales generados en los domicilios y esto también ha afectado a las facturas, pero solo a las correspondientes al municipio de Barcelona. Las tarifas de la tasa se fijan según el tipo de vivienda receptora del servicio de suministro domiciliario de agua, en función de su caudal nominal y los tramos de consumo definidos en la ordenanza, lo que supone al final entre 2,25 y 4,25€ mensuales.
No obstante, si tu familia se encuentra en situación de vulnerabilidad no se te cobrará dicha tasa. La exención funciona para las personas titulares de contratos de suministro domiciliario de agua potable que se encuentren en situación de exclusión residencial, de acuerdo con lo que prevé la Ley, siempre que:
• Los servicios municipales competentes emitan el informe acreditativo de la situación de exclusión residencial o de vulnerabilidad descritas
• La exención tiene efecto desde la fecha del informe de los servicios municipales y se mantiene en vigor hasta que se modifique la situación de exclusión residencial o de vulnerabilidad.
Si te encuentras en esta situación y te han cobrado la tasa, ponte en contacto con Aigües de Barcelona cuanto antes para corregir el error.
Septiembre de 2020,
Alianza contra la Pobreza Energética