Asesoramiento 11 de junio de 2025

Como cada miércoles de cada dos semanas, nos encontramos en la calle Obradors de Barcelona por un nuevo asesoramiento colectivo contra la pobreza energética

El primero en compartir su caso es Anthony, de Barcelona, que nos explica que le han cortado el agua. Vive en un local con otras siete personas, cinco de las cuales son menores. Todos ellos están empadronados y, por eso, le señalamos que existe la posibilidad de pedir un contador social de agua. Para iniciar la tramitación, debe llamar o escribir un correo al Punto de Asesoramiento Energético (PAE).

En segundo lugar, Diana, de Barcelona, comparte que le han cortado la luz. Como en el caso anterior, vive en un local. Aunque se empadronó en diciembre, le ha llegado una factura por la tramitación del alta del contador y una refacturación de la luz hipotéticamente consumida desde marzo. Ya ha ido al PAE y le decimos que hay que insistir en que se empadronó en diciembre. Por su parte, las facturas que le llegan ahora son muy elevadas. Al tener el carnet de familia numerosa, puede tener acceso al bono social, que le reducirá sus facturas.

En tercer lugar, Cristina nos explica que este invierno ha recibido menos dinero que el año anterior por el bono social térmico. Esto es un mecanismo actualmente de competencia autonómica. Durante un par de años, Catalunya sumó la misma cuantía que ofrecía el Estado. En esta última anualidad, puede haber habido cambios en el gasto autonómico, reduciéndose y quedándose sólo en el autonómico.

Por otra parte, nos pregunta cómo funcionan las bonificaciones del agua y la excepción del coste de mantenimiento y las tasas. En este sentido, basta con tener el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial, que puede tramitar a través del PAE. Sin embargo, aclaramos que algunas bonificaciones sólo son para el AMB, ya que dependen del operador. El único descuento unificado en Catalunya es por el canon del agua.

A continuación, una persona de Girona Social House explica el caso de una mujer a la que le han cortado la luz, ya que su difunta madre tenía una deuda con la compañía. Después de que ninguna compañía quisiera hacerle el alta, lo ha logrado con Energía XXI. Le comentamos que no debería tener problemas por el alta ni por tener facturas y el bono social.

Por último, tratamos el caso de una familia ocupante en precario, a quienes les han cortado la luz. Quieren poder regularizar un contador social. Les explicamos que esto sería posible, puesto que Endesa firmó un convenio para casos como el suyo, pero la realidad es que no se está cumpliendo.