https://farmaciachiclanapozo.com/

La APE trolea el metro de Barcelona con motivo de la Semana contra la Pobreza Energética

Activistas y afectadas por pobreza energética han modificado los rótulos de cuatro estaciones de la red de metro para denunciar el papel de las grandes compañías suministradoras de agua y energía

Hoy, la Alianza contra la Pobreza Energética ha llevado a cabo una acción coordinada en cuatro estaciones del metro de Barcelona. Un grupo de personas afectadas por diferentes formas de pobreza energética, junto con activistas de la APE y de Ingeniería Sin Fronteras, han modificado los rótulos de diferentes estaciones de esta red de transporte público.

Esta acción se ha llevado a cabo con motivo de la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética, que se está desarrollando desde el 17 hasta el 23 de febrero, y de forma coordinada se han realizado acciones homólogas en las ciudades de Bilbao, Málaga, Valencia y Madrid. Más de 50 organizaciones del ámbito estatal han dado su apoyo.

 

El beneficio de Endesa es Monumental

La primera parada modificada denuncia que la compañía energética con mayor presencia en Catalunya obtiene unos beneficios estratosféricos (2.398 millones de euros en 2022), a la vez que sigue vulnerando los derechos fundamentales de los hogares en situación de pobreza energética. Reclamamos que la empresa deje de cortar la luz a bloques en situación de ocupación en precario, donde viven familias vulnerabilizadas y que deje de bloquear, de una vez por todas, la instalación de contadores sociales.

 

Naturgy se pasa a las familias por el Arco del Triunfo

La segunda parada que la APE ha troleado pone el foco en el segundo grupo empresarial con mayor presencia en el mercado eléctrico catalán y la primera en la comercialización de gas. Tal y como hemos reclamado reiteradamente, esta compañía debe firmar un convenio con la Generalitat para condonar la deuda de los hogares vulnerabilizados y establecer mecanismos para evitar que se genere nueva deuda.

 

Agbar deja al Pueblo Seco

La tercera parada en la que se ha alterado el rótulo es particularmente relevante por la situación de grave sequía en la que nos encontramos. Empresas como Agbar se lucran escandalosamente, mercadeando con un derecho tan básico como es el acceso al agua y al saneamiento. También hemos denunciado, junto con Aigua és vida y la campaña #NoEnRaja, la subida de precio del suministro de agua en la AMB y en muchos municipios del territorio.

 

Fuego al oligopolio energético

Esta última parada condensa el planteamiento de fondos de toda la actividad de la APE: las necesidades de las personas van siempre por encima del interés privado de las empresas que se lucran con el acceso al agua y a la energía, que son derechos básicos. Durante la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética y durante todo el año, luchamos contra el oligopolio energético y los mercaderes del agua para avanzar en derechos y garantizar que nadie pase ni sed, ni frío, ni oscuridad.