https://farmaciachiclanapozo.com/ inhub.ca

Asesoramiento 25 de enero de 2023

Nos encontramos en el centro de Barcelona un miércoles más para empaparnos de conocimiento sobre nuestros derechos energéticos. ¡Venga!

Antes de empezar con los casos, como siempre, damos la bienvenida a la familia de la APE a todas las personas que vienen por primera vez y explicamos qué, quién y por qué estamos aquí. Además, aprovechamos para comentar que la deuda que forma parte del convenio con Endesa de 2021 ya se ha empezado a pagar por parte de la Administración y la propia empresa y, por tanto, recibiremos notificaciones en casa en este sentido.

El primer caso es el de Míriam, de Barcelona, que ya había venido con anterioridad. Ha recibido una multa por conexión irregular, que se basa en un acta de inspección que se realizó en un día que no había nadie en la vivienda y que, por tanto, la misma no se pudo realizar. Comentamos que intentaremos reclamar a la empresa el procedimiento irregular de la inspección y, en consecuencia, la anulación de la multa.

Román de Barcelona nos explica su caso: le ha llegado una reclamación de una ingente cantidad de euros y se encuentra desesperado porque lo encuentra una injusticia y no puede ni quiere pagarlo; a su vez nos dice que ha interpuesto una reclamación ante Consumo. Averigüamos entre todas que se trata de una refacturación de un consumo estimado durante muchos años, cuyos cálculos no quedan claros. Le aconsejamos que sea paciente y deje que la reclamación siga su procedimiento, que probablemente no tendrá que pagar esa cantidad de dinero. Además, le recomendamos que vaya a la empresa a enterarse de cuál ha sido el procedimiento exacto para realizar estos cálculos de consumos y precios; y que si es necesario, le podemos acompañar.

El siguiente caso, Samanta, también de Barcelona, nos comenta que le llegaban facturas muy altas y que acudió al Punto de Asesoramiento Energético (PAE) del Ayuntamiento y le tramitaron el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial (IRER ) y le optimizaron las facturas. Ahora ha recibido el cobro del alquiler del contador de agua y quiere saber si tiene derecho a devolverlo. Le comentamos que puede hacerse a través de la web de la empresa propietaria del contador, en un apartado concreto donde pedir la condonación del alquiler, enviando IRER o las facturas bonificadas, que recordemos que ya lo había tramitado previamente en el PAE.

Salimos de Barcelona. Manel, de Lleida, nos pone al día sobre su caso: pidió cambio de titularidad de los suministros y lo ha logrado. Ahora, le invitamos a tramitar el IRER a través de Servicios Sociales, para estar protegido de corte de suministros en caso de impago.

El siguiente caso es el de Marisa, que ha recibido facturas con valores que no le cuadran, pero al estar conectada desde casa no podemos acceder a las facturas. Quedamos en que vendrá al próximo asesoramiento con las facturas para poder buscar salida a su caso. Recordemos que es muy importante traer toda la documentación necesaria para poder realizar un seguimiento adecuado de cada caso.

Djamila, de Hospitalet, como muchas otras, nos comenta que recibe mucho acoso por parte de las empresas de recobro reclamándole el pago de la deuda acumulada por la protección de la Ley 24/2015. Le recordamos que hemos llevado a una de estas empresas a juicio  y que estamos pensando en la mejor manera de evitar para siempre y para todas esta práctica inmoral de las empresas.

Ástrid, también de Barcelona, ha intentado contactar con el PAE para renovar el IRER, pero no ha conseguido hora y muestra preocupación por si le cortan el suministro. Recordemos que actualmente con el bono social también estamos protegidas del corte de suministro por impago. Igualmente, intentaremos que el PAE la atienda lo antes posible.

Y el último caso de hoy es el de Buenaventura, a quien le llegan dos facturas del mismo período y lo encuentra extraño. Comentamos que se trata de la condonación de 2021 y que intentaremos investigar de qué manera lo están notificando para que quede claro a todo el mundo.

Con este último caso, damos por cerrado el asesoramiento de hoy. Que las bajas temperaturas no nos paren, seguimos reclamando nuestros derechos. ¡Ni sed, ni frío, ni oscuridad!