¡Primer asesoramiento del año!
¡Empezamos el año con energía renovada! Hoy hemos reanudado los asesoramientos colectivos. Aquí tenéis un pequeño resumen de algunas de las situaciones injustas a las que hemos intentado dar salida conjuntamente.
El primer turno de palabra es para Juan Carlos, vecino de Mollet del Vallès. Nos explica que ha visto en la aplicación de Endesa XXI que con fecha de diciembre de 2022 se había efectuado el pago del 50% de 6 facturas que tenía pendientes de 2021. Quiere saber quién ha realizado este pago. Comentamos que a finales de diciembre de 2022 la Generalitat anunció que pagaría el 50% de las facturas acumuladas de familias vulnerabilizadas. No sabemos si ese 50% lo ha pagado la Generalitat o Endesa, pero quien falta por pagar debería abonar pronto el 50% restante.
Después, Yacubi comenta que a un compañero suyo le han dejado una notificación diciendo que tiene la luz pinchada y que debe pagar 2400€ o le cortarán el suministro. La carta solo tiene la dirección, pero no aparece ningún nombre. Creemos que lo mejor es hablar con el Ayuntamiento para tramitar un contador social y negociar la multa. Es importante insistir en servicios sociales que no permitan que pongan la deuda a su nombre.
Rasida nos comparte una experiencia muy indignante. Hace 15 días tuvo que entregar su piso al banco y ahora viven de alquiler en un nuevo piso, donde han tenido que dar de alta los suministros. Como ha cambiado el CUPS de su contrato con Endesa, ha tenido que tramitar de nuevo el bono social. Intentó enviar la documentación un par de veces por correo electrónico y, como se lo rechazaron, decidió acudir presencialmente a la oficina. Allí le explicaron que están saturados por las actualizaciones del nuevo bono social y que todo lo que llega por correo físico o electrónico se rechaza sistemáticamente. Solo aceptan las solicitudes que se presentan de forma presencial. Comentamos que la empresa tiene la obligación de dar una respuesta al bono social en un máximo de dos semanas. Aunque el rechazo es una respuesta, no está justificada, ¡y por eso es necesario poner una reclamación ante Consumo!
Maria Lluïsa tiene dudas sobre el bono térmico. Recordamos que se trata de una ayuda extra anual para aquellas personas beneficiarias del bono social. Es un pago directo que hace el Estado, pero además, la Generalitat se ha comprometido a incrementar la ayuda un 50%, por lo que se recibirán dos pagos. En la asamblea, la mayoría de compañeras ya han recibido uno de los pagos y algunas han recibido una carta anunciando el segundo pago. ¡Estaremos atentas para comprobar que todas recibimos el segundo pago!
Dulce es vecina de Hospitalet y convive con su pareja, sus dos hijos y sus padres. Nos explica que viven en ocupación en precario en un piso y que ya han logrado regular el suministro de agua. Está preocupada porque reciben facturas bastante elevadas. Revisamos conjuntamente las facturas para comprobar que tiene todas las ayudas a las que tiene derecho. Por otro lado, tienen un consumo bastante alto porque en casa son 6 personas. Es importante que solicite la ampliación de tramo porque al ser más de tres personas en casa tienen derecho a una clasificación de tramo más amplia. Esto les ayudará a rebajar mucho la factura. Ahora que ya tiene el agua regularizada, también la animamos a insistir en servicios sociales para que la ayuden a tramitar un contador social de luz.
Djamila dice que no puede más. Tiene una deuda con Endesa de unos 600€ del año pasado y Endesa no deja de reclamársela a través de empresas de recobro. Como dice ella, «la pesadilla de Endesa». La llaman de 9 a 21:00 desde distintos números de teléfono y le envían correos. Esta situación no puede continuar, puesto que es angustiosa e ilegal. Presentaremos una reclamación ante el síndic de greuges con las llamadas y los correos que tiene guardados.
Sandra se ha conectado hoy porque en breve le entregarán un piso de la mesa de emergencia. Se quiere ir informando para cuando tenga que dar de alta los suministros y gestionar las diferentes ayudas a las que tiene derecho. Se irá conectando cada 15 días.
El último caso del asesoramiento es el de Karen. Convive en un piso en Rubí con personas que no tienen DNI ni NIE y quiere saber si para pedir el bono social es necesario que todas las personas que viven en casa tengan una situación administrativa regularizada. Comentamos que las personas que no tienen DNI/NIE no cuentan para el bono social y, encima, si estas personas están empadronadas en la vivienda, pueden ponerle problemas para concederle el bono social. Le recomendamos que acuda al PAE para que la intenten ayudar a gestionar el bono social y, sobre todo, para renovar el Informe de Exclusión Residencial. Así, al menos, no podrán cortarles el suministro si en algún momento no pueden pagar alguna factura mientras gestionan el bono social.
¡Hasta aquí el asesoramiento de hoy! Nos volveremos a encontrar en 15 días para organizarnos y luchar colectivamente por nuestros derechos energéticos.