¡Un miércoles más nos reunimos para asesorarnos colectivamente sobre cómo velar por nuestros derechos energéticos!
Este ha sido el último asesoramiento presencial del año. Sin embargo, nos encontraremos online el día 29 de diciembre para poder seguir dando seguimiento a los casos durante las fiestas. A continuación os dejamos una pequeña recopilación de los casos que hemos comentado hoy:
El primer turno de palabra ha sido para Mohamed. Lleva tres años viviendo en un piso de Habitatge y nos explica que, durante estos últimos años, su factura ha ido incrementando y ahora tiene problemas para pagarla. Conoció a la APE por un programa de televisión y quiere saber si puede hacer algo más para disminuir la factura. Está en el mercado regulado y tiene el bono social; aun así, sus facturas siguen siendo muy altas. En su casa es todo eléctrico, y encima, cada noche debe cargar la silla que necesita para moverse. Como tiene el Informe de Exclusión Residencial (IRER), comentamos que puede estar tranquilo porque si en algún momento no puede pagar alguna factura, no pueden cortarle la electricidad. Le recomendamos que acuda al Punto de Asesoramiento Energético (PAE) de su distrito, para mirar si puede bajar la potencia y volver a pedir el bono social, ya que por su situación le corresponde un mayor descuento.
A continuación, otro compañero, Mohamed, ¡también nos comenta que ya ha recibido la carta de Endesa y que le han condonado más de mil euros! ¡Qué alegría y qué tranquilidad! Nos explica también que su situación de salud ha cambiado y le recomendamos que vuelva a solicitar el bono social, porque ahora él también tiene derecho a un mayor descuento.
Ana es vecina de Badalona y nos explica una situación complicada. Vive con sus tres hijos y llevan tres semanas sin agua en casa y el suministro eléctrico no está regularizado. Tiene un alquiler social de un piso propiedad de un banco y siempre le han llegado facturas de agua muy altas. Recientemente, ha descubierto que su piso y el de al lado comparten contador. Se trata de una urgencia porque no tienen agua, así que le decimos que puede pedir cita de urgencia a servicios sociales para que le hagan el IRER y empezar a gestionar los contadores sociales de agua y luz.
Dolors quiere saber qué debe hacer para pedir el bono térmico. Comentamos que el que están dando ahora corresponde al año 2020 y que, por lo tanto, para recibirlo es necesario haber tenido el bono social eléctrico durante el año 2019. Como ella lo tiene desde 2020, esperamos que pronto le hagan el ingreso del bono térmico correspondiente a ese año.
¡Maria Lluïsa también nos explica que ha recibido la carta de condonación de la deuda de Endesa! Le extraña, sin embargo, que la cifra es menor que la deuda que ella tiene con la suministradora. Sugerimos que vaya a Endesa a preguntar y que si todavía hay deuda pendiente, pida que le impriman las facturas pendientes para comprobar que no hay ninguna del período condonado. Es un caso muy parecido al de la compañera Encarna. También ha recibido la carta y no le acaban de cuadrar los números, ¡así que irá a la empresa a preguntar!
¡Pilar se ha conectado desde Arenys de Munt para contarnos otra victoria! Hoy tenía el juicio penal con Endesa y no se celebró porque Endesa no se presentó. ¡El caso ha quedado cerrado con resolución absolutoria! ¡Nos explica también que ya está gestionando los contadores sociales con servicios sociales y que su hijo también ha recibido la carta de condonación de Endesa!
El último caso es el de Lamis. Vive en un edificio en el que hasta ahora no había contadores de agua, porque no estaban hechas las divisiones para cada piso. Han realizado obras y ahora le están llegando las nuevas facturas de agua. Ella tiene el IRER y los descuentos que le corresponden, pero MUSA le quiere cobrar el alquiler y mantenimiento del contador de agua (¡que no tenía!) de manera retrospectiva desde el 2018. Le comentamos que ella no tiene que pagar nada a MUSA y que solo tiene que enviar un correo electrónico con una factura donde se vean los descuentos que tiene aplicados para que dejen de reclamarle ninguna factura. En el próximo asesoramiento traerá las facturas de la luz para mirar si puede optimizarlas.
Esto es todo por hoy. Deseamos que paséis unas buenas fiestas y que el año 2022 nos traiga mucha energía para seguir defendiendo nuestros derechos, ¡y muchas nuevas victorias!