https://farmaciachiclanapozo.com/ inhub.ca

Asesoramiento 2 de septiembre

Tras una breve pausa durante el mes de agosto, ¡vuelven los asesoramientos colectivos de la APE!

Este miércoles nos hemos vuelto a reunir de forma semipresencial, con las energías renovadas para defender nuestros derechos energéticos. Como ahora ya va siendo costumbre, algunas personas han asistido presencialmente al asesoramiento y otras se han conectado online. Después de dar la bienvenida y explicar qué es la APE y cómo funcionamos, hemos repasado algunos temas clave que es bueno conocer si nos encontramos en situación de pobreza energética, y hemos dado paso a que las personas que vienen por primera vez planteen sus casos. Os dejamos un breve resumen a continuación.

La primera en exponer su caso es Rashida, vecina del Raval. Nos comenta que está teniendo problemas con las facturas de gas y que cree que le están cobrando algunas facturas por duplicado. Ella paga siempre sus facturas y ahora le han llegado facturas pendientes del año 2019. Como paga por correos y algunos de los recibos del 2019 ya no los tiene, es difícil demostrar este error por parte de la suministradora. Le recomendamos que vaya en persona a la oficina de Naturgy para aclarar qué está pasando y solicitar el reembolso de las facturas que ha pagado dos veces. En caso de que no le devuelvan el dinero, le sugerimos que pida una hoja de reclamación y que exija que le den una explicación por escrito, así podrá hacer llegar su queja a la oficina del consumidor. Le recomendamos también que vaya al PAE para rebajar el coste de las facturas de agua y luz.

A continuación, le pasamos el turno de palabra a una vecina de Sant Martí, que quiere hacer una consulta de suministros en situación de ocupación. Vive desde hace un mes en una vivienda recuperada, con su hija y su hermana. Ha conseguido dar de alta la luz con Endesa y el piso tenía agua cuando ella entró. Le sugerimos que cambie de nombre el contrato del agua y que vaya al PAE para que le gestionen el informe de riesgo de exclusión residencial y pueda beneficiarse de las bonificaciones de agua que le corresponden.

Después, Kerly nos explica los problemas que está teniendo con Endesa. Vive en Badalona y hace poco que se ha cambiado de piso. Debido a un problema en el registro del nombre del piso en la base de datos de la empresa le hicieron un contrato que le dieron de baja cuando detectaron el error, y ahora le han dado de alta otro contrato. Este mes le han llegado dos facturas, la del contrato viejo con el alta y el consumo y la del nuevo solo con el consumo. Aunque por teléfono Endesa le ha dicho que no pasa nada y que no pague el consumo de una de las facturas, nosotras no nos fiamos de Endesa y le recomendamos que vaya en persona a la oficina para aclarar el tema.

Salina ha venido a compartirnos las dificultades que se ha encontrado este año para renovar el bono social. Su situación no ha cambiado, sigue viviendo en el Baix Guinardó con su hija que no tiene trabajo ni recibe ninguna ayuda, y ella solo cuenta con la pensión mínima. Aun así, Naturgy le ha devuelto varias veces la documentación que ha presentado en otras ocasiones y no ha sido fácil averiguar qué documentos nuevos le exigían. Finalmente lo ha conseguido aportando un papel para demostrar que está divorciada. ¡Suerte que comenzó a tramitar la renovación con tiempo!

Por último, Isabel, que vive en Barcelona, tiene dudas sobre cómo pedir el informe de vulnerabilidad. Le explicamos que hay dos informes, uno relacionado con los suministros que se solicita en el PAE, y otro relacionado con la vivienda que se solicita en la oficina de vivienda. Como su problema principal es con la vivienda, le recomendamos que se ponga en contacto con las compañeras de la PAH, que seguro que la podrán asesorar mejor.

Antes de terminar el asesoramiento comentamos brevemente el tema de la importante subida de la factura del agua posconfinamiento. Agbar se ha aprovechado de la situación y nos quiere hacer pagar un dinero que no nos corresponde. Tendremos que seguir comentando este tema en los próximos asesoramientos y ver qué respuesta damos a este nuevo abuso. ¡Nos volvemos a reunir dentro de dos miércoles, el 16 de septiembre!