La Alianza Contra la Pobreza Energética (APE), junto con APE Baix Penedès continuamos denunciando la situación de precariedad que está viviendo Esther, vecina del Vendrell.
Esther está en paro desde hace años, y desde hace unos pocos meses cobra la ayuda para parados de larga duración. Pero no le llega para cubrir los gastos de alquiler, suministros, alimentación y demás necesidades básicas. Así que desde hace dos años vive en un piso propiedad de CX que hacía mucho tiempo que estaba vacío y que la PAH recuperó.
Además de la falta de ingresos, el agua del piso donde vive está cortada. Ella se desplazaba a una fuente cercana para llenar garrafas de agua para poderse lavar, limpiar el piso, cocinar y beber. Pero el ayuntamiento cortó esta fuente y ahora tiene que recorrer casi 1,5 km para ir a la fuente más cercana.
Esther está empadronada en el piso en el que vive y la asistente social ha hecho un documento donde explica que está en una situación de precariedad. Este documento es el requisito para que el ayuntamiento le ponga lo que se denomina contador solidario, que le permitiría pagar una cantidad reducida por el agua. Pero de momento, desde el consistorio no han accedido, aunque esta solución es aplicada por otros municipios.
Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento del Vendrell es propietario y accionista del 51% de Aguas de Tomovi, desde la APE pedimos al Gobierno encabezado por el alcalde Martí Carnicer que coloque un contador solidario a esta vecina.
El jueves, la APE del Baix Penedès, con el apoyo de la PAH del Baix Penedès, PAH Vendrell y el Bloque 47 se concentraron para exigir al alcalde, Martí Carnicer y los concejales competentes, que actúen en este caso, presencialmente y por redes sociales (#AguaParaEsther), con el apoyo de las APEs y PAHs catalanas y del resto del Estado.
La respuesta del consistorio ha sido únicamente comprometerse a arreglar una fuente que le queda más cerca, la que en su día el ayuntamiento cerró a propósito, para que no tenga que caminar 1,5 km a llenar las garrafas, pero no le ofrecen ninguna solución para tener agua corriente.
Las personas solidarias con Esther encontramos indignante la respuesta y mantendremos las movilizaciones en los próximos días de forma indefinida hasta que Esther vuelva a tener suministro de agua en la vivienda que habita.
El objetivo siguiente será que CX acceda a darle a Esther un alquiler social del 10% de sus ingresos, algo que la afectada explica que sí podría asumir.
¡Ni Sed, Ni Frio, Ni Oscuridad!
¡Derechos no son Privilegios!