Hoy hacemos un asesoramiento de mínimos porque estamos en medio de Semana Santa, pero hemos querido mantenerlo por si había casos urgentes
Empezamos con los casos que nos trae Maria, de Reus. En primer lugar, nos cuenta el caso de Nadia, que convive con una hija menor. Mientras intenta tramitar el contador social de luz, le ha llegado a su CUP una sanción por conexión irregular. En su caso, le decimos que puede seguir adelante con el proceso de solicitud del contador social, al tiempo que negociar la sanción a la baja. En estos casos, las sanciones se calculan de acuerdo con un supuesto consumo a máxima potencia durante las 24 horas del día, que no se corresponde a un servicio real.
En segundo lugar, también en Reus, María nos explica el caso de otra mujer en situación de sanción por una conexión irregular de agua. De la misma forma, volvemos a recomendarle que se ponga en contacto con Aigües de Reus para negociar con ellos la sanción.
En tercer lugar, María, de Barcelona, llega al asesoramiento muy preocupada porque ve que no puede hacer frente a sus facturas de agua y luz. Ella no conocía la Ley 24/2025 ni el bono social, así que le explicamos cuáles son sus derechos energéticos y los pasos a seguir para tramitar el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial, que la protege de cortes en caso de impago. Para empezar con su tramitación, le decimos que acuda al Punto de Asesoramiento Energético de su barrio.
Por último, María Luisa, de Sabadell, comparte con nosotras que a partir del 16 de agosto de 2024, en Sabadell se empezó a aplicar el descuento de canon del agua.