Como cada dos miércoles, nos encontramos para realizar un nuevo asesoramiento colectivo contra la pobreza energética
El primer caso es el de Míriam, de Barcelona. En un asesoramiento anterior, le habíamos recomendado cambiar su contrato del mercado libre con Naturgy al mercado regulado para poder disponer del bono social. Cuando lo ha pedido, la empresa la ha llamado para hacerle saber que esto incumple con su contrato de permanencia. En este sentido, le decimos que no es necesario que se preocupe, ya que una vez tenga aprobado el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial, que conseguirá en dos semanas a través del Punto de Asesoramiento Energético, no tendrá que pagar el incumplimiento de la permanencia.
El segundo caso es el de Sara, de Cornellà de Llobregat. Nos explica que quiere regularizar su suministro de luz y poder pagar facturas, pero, a diferencia de los contadores sociales de agua, están habiendo trabas en la instalación de los contadores sociales de luz. Desde la APE denunciamos esta vulneración del compromiso entre Endesa y la Generalitat para su implementación. De todas formas, le recomendamos hacer la solicitud de éste a Servicios Sociales e insistir en ello.
En tercer lugar, Alexandra, de Sant Feliu, nos comparte su caso. En los últimos meses le han llegado facturas excesivamente altas. Ella dispone de bono social y, además, tiene instaladas placas solares. Después de revisar las facturas, hemos averiguado que le han asignado el consumo de varios meses en uno solo. Esto ha hecho que haya superado la limitación del consumo mensual establecido en el bono social y que, por tanto, el precio a pagar sea un estimado y sin el descuento. Como solución, le proponemos acompañarla a Endesa a reclamar una refacturación.
En cuarto lugar, Nancy, de Cornellà, nos comparte que hace quince días le cortaron el agua. Pudo recuperar el suministro el mismo día, ya que desde Servicios Sociales la identificaron como vulnerable. Sin embargo, le ha llegado una factura alta del consumo anterior, que no puede pagar. Ante esto, le decimos que, teniendo el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial, no pueden cortarle el agua a pesar de no pagar. Tarde o temprano le condonarán la deuda.
Continúa Vicky, de Badalona, nos explica el maltrato recibido en la oficina de Endesa en Universitat. En su caso, no recibía las facturas y pedía a la oficina que le hicieran saber qué facturas tenía pagadas y cuáles no. Los trabajadores no querían compartir con ella esta información, a pesar de tener derecho a ella. No es la primera vez que trabajadores de Endesa tienen un trato de desprecio hacia miembros de la asamblea y, en estos casos, alguna ha llegado a poner una reclamación. Por otra parte, también es necesario denunciar que le habían dado una información errónea, indicándole que su bono social estaba caducado. Por último, comentamos que existe la opción de gestionar las facturas a través de aplicaciones.
La siguiente intervención la realiza Maddalena, de Sant Cugat, nos comparte que le han cortado el suministro de agua. Como en el caso de Nancy, quieren regularizar su situación a través de un contador social de agua. Le explicamos que para conseguirlo, es necesario estar empadronada en la vivienda y solicitarlo a Servicios Sociales.
Para acabar, Domi nos explica el caso de una mujer de Lloret de Mar, que lleva un mes y medio sin luz. Le pedimos que nos envíe por correo toda la información para poder acabar de valorar su caso.