Hoy, como todos los miércoles cada dos semanas, en la sala de la FAVB, en la calle Obradors, 8, nos encontramos para realizar un nuevo asesoramiento colectivo
Lola, de Hospitalet de Llobregat, ha expuesto el caso de Silvana, que vive en una vivienda ocupada con su hijo y tiene agua y electricidad conectadas de forma irregular. Recientemente ha recibido un aviso de fraude de agua y tiene quince días para regularizar la situación. Quiere contactar con la compañía suministradora para ver qué se puede hacer, pero el no estar empadronada en la vivienda puede suponer un problema.
Montse, de Abrera, ha recibido una factura de gas de Naturgy pese a ser cliente de Iberdrola. Descubre que le han realizado un cambio de compañía sin su consentimiento desde el 12 de diciembre. Creemos que Iberdrola ha podido darla de baja por impago de facturas pendientes. Le recomendamos que se cambie de nuevo a la compañía que prefiera y que aproveche para pasarse a la tarifa regulada (TUR).
Khadija, de Sant Andreu de la Barca, ha intentado solicitar el bono social en dos ocasiones, pero se lo han denegado porque no tiene DNI ni NIE, sino solo pasaporte. Existe una orden ministerial que solo contempla estos dos documentos para la solicitud. Sin embargo, en algunas oficinas de compañías se ha aceptado el pasaporte. Le recomendamos insistir e intentar tramitarlo directamente en la oficina central de Barcelona.
Tere, de Barcelona, ha recibido una factura de 1.000 euros de Endesa por un consumo de 6.000 kW en un año. Esto no tiene sentido porque no tiene lavadora y no cocina, puesto que va a un comedor social. Le piden que pague 200 euros para que un electricista pueda investigar el origen del consumo. Traerá sus facturas al próximo asesoramiento para estudiar la situación.
Rocío, de Barcelona, ha explicado que paga las facturas de agua y gas, pero carece de contrato de luz. Su conexión irregular la preocupa, puesto que podría dificultar el acceso a un alquiler social. Le recomendamos regularizar la situación a través de la compañía suministradora o solicitar asistencia en el PAE.
Daniel, de Barcelona, tiene una deuda de 200 euros con Naturgy. Explica que le están acosando para que la pague, aunque dispone del IRER. Le decimos que puede enviar un correo electrónico a Naturgy denunciando esta situación y acudir al PAE para asegurarse de que han comunicado su condición de vulnerabilidad a la compañía.
Nazaret, de Hospitalet, ha programado una visita de inspección con la distribuidora, pero le cobran por tres visitas, cuando ella solo ha solicitado una. Le aconsejamos reclamar formalmente.
Alexandra ha dejado de recibir mensajes de acoso tras la cobertura mediática de su caso en TV3. Inicialmente, la compañía argumentaba que no podían retirarle el acoso porque no tenía el IRER, pero ella cuenta con el bono social de vulnerable severo, lo que debería ser suficiente. Este caso ejemplifica cómo la presión mediática y social pueden ser efectivas para hacer respetar los derechos de las personas afectadas por la pobreza energética.