https://farmaciachiclanapozo.com/

Asesoramiento 12 de julio de 2023

Nos encontramos un miércoles más para empoderarnos en la garantía de nuestros derechos energéticos con un nuevo asesoramiento colectivo.

Míriam de Barcelona nos trae el primer caso. Hace un año que le cortaron la luz y pagando se la reconectaron. Hace unos meses que no puede pagar las facturas y no quiere encontrarse de nuevo sin luz. Le recomendamos que pida hora en el Punto de Asesoramiento Energético (PAE) para solicitar el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial (IRER) que protege de los cortes de suministro en caso de impago. A su vez, le recomendamos que contrate los suministros en el mercado regulado y que pida el bono social.

Elena de Sant Adrià del Besòs nos explica que al ver unas facturas tan altas y acumular deuda, ya que tiene el IRER, se sintió muy agobiada hasta el punto de darse de baja de la electricidad. Le explicamos la trayectoria de la APE, la Ley 24/2015 que nace para proteger del corte y que con empoderamiento muchas personas han logrado hacer frente a las facturas abusivas de las empresas. Nuestra sugerencia es que se dé de alta, ya que existen mecanismos que hemos conseguido gracias a nuestra lucha, como la ley o la condonación de la deuda, que pueden ayudar a afrontar los impagos sin que te corten la luz.

Manel de Montcada ha recibido llamadas para pagar la deuda acumulada y está preocupado por no poder pagar las facturas. Le recomendamos que cambie su contrato a mercado regulado y que pida el bono social. Para realizar este segundo trámite será necesario que pida a Asuntos Sociales de la Generalitat un certificado de discapacidad.

José nos actualiza su caso. Puso una queja ante el Síndic de Greuges por acoso telefónico, pero no se la aceptaron, consideraron que la demanda era muy baja y podía pagarla. Comentamos que hablaremos con el Síndic para enterarnos de este cambio de criterio y pedir que acepten este tipo de quejas. A su vez, sería interesante contactar con la compañía para que tengan presente que se trata de una persona vulnerable.

El siguiente caso es el de Imma, que nos lo actualiza. Hizo una queja a Consum por haber recibido una multa por manipulación del contador, pero que no ha prosperado. Nos comenta que si desea continuar con el proceso, debería hacer un recurso de alzada y nos pregunta sobre las posibilidades de éxito. Le comentamos que la mejor oportunidad que puede esgrimir para defenderse es la indefensión total durante todo el proceso, puesto que no estaba presente el día de la inspección y que no han mostrado documentos que demuestren la manipulación del contador por su parte. A su vez, le recomendamos que busque casos similares en el resto del Estado.

Montse de la PAH Baix Llobregat Nord nos comenta que se han encontrado con casos que teniendo el IRER, han colocado limitadores de agua hasta el punto de cortarle el suministro a la gente que acumulaba deuda. Nos sorprende mucho este procedimiento que vulnera por completo los derechos adquiridos con la Ley 24/2015. Buscaremos la presión mediática al Ayuntamiento y pedir reunión con la empresa que gestiona el agua.

El último caso es el de Jenny de Hospitalet de Llobregat, que está ocupando un piso y quiere pedir un contador social, pero de entrada no le dan el padrón. Le comentamos que el paso más importante es conseguir el padrón, que centramos la lucha en ese primer paso para seguir adelante.

Éstos han sido los casos de hoy. Dentro de dos semanas más, aunque nos gustaría que no, ¡que todos los derechos estuvieran garantizados!