En el actual contexto de incremento constante del precio de la energía, cambios en las tarifas de la luz y con las dificultades añadidas que está comportando la pandemia de la COVID-19, ¡es imprescindible seguir luchando conjuntamente por nuestros derechos energéticos!
El pasado miércoles 6 de octubre, nos volvimos a reunir para asesorarnos colectivamente de cómo podemos hacer frente a las diferentes situaciones injustas que padecemos en relación con los suministros básicos de agua, luz y gas. Como ya es costumbre, empezamos explicando qué es la APE, como nació y cómo nos organizamos. Después de compartir algunas informaciones clave para defender nuestros derechos energéticos, dimos voz a las personas que venían por primera vez para compartir sus casos. Os dejamos una pequeña muestra:
El primer caso es el de Lluïsa, vecina de L’Hospitalet. Nos cuenta que hace tiempo que tiene problemas para pagar las facturas de agua, gas y luz y que ha acumulado deuda con Endesa. Está protegida de los cortes, porque tiene el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial (IRER) al día. Sin embargo, comentamos que es importante que solicite el bono social y las diferentes ayudas para el agua a las que tiene derecho. Comenzará a hacer las gestiones y nos explicará en el siguiente asesoramiento cómo lleva los trámites.
Luisa ha venido con su vecina, Carmen. Vive sola, tiene problemas de salud y cobra una pensión de poco más de 600€. Nos comenta que ella gasta poquísima electricidad, pero que tiene muchas dificultades para pagar lo poco que consume. Después de pagar el alquiler, si paga las facturas de luz y agua ya casi no le queda nada para comer. Además, comenta que las últimas facturas cada vez son más elevadas. Ella tiene el IRER y comentamos que el primer paso es comprobar cuándo caduca, para asegurarse de que está protegida de cualquier corte si un mes no puede pagar alguna factura. Por otra parte, revisamos conjuntamente sus facturas y le recomendamos que baje la potencia contratada y que solicite el bono social y las tres ayudas para el agua a las que puede optar.
Iván también nos comparte su complicada situación. Hace unos meses se hundió el techo de su piso y los han realojado en una vivienda social. Quiere empezar a informarse de cómo gestionar el bono social para cuando encuentren un nuevo hogar. ¡Seguiremos en contacto para cuando llegue el momento!
Por último, Rosa nos comenta que está angustiada porque tiene que renovar el IRER y ahora, como se ha jubilado y su situación económica ha cambiado, tiene miedo de que no le renueven. Nos comenta que sigue teniendo problemas para pagar facturas y que tiene deuda acumulada. La tranquilizamos explicándole que su caso es de los que quedan condonados gracias al convenio entre Endesa y la Generalitat que tanto hemos luchado. Le sugerimos también, que dentro de dos semanas lleve sus facturas y revisaremos si podemos optimizarlas.
Y hasta aquí el asesoramiento de hoy. Nos volvemos a reunir dentro de dos semanas, contentas de comenzar a reencontrarnos en persona y de poder seguir dando la opción de conectarse en línea para aquellas personas que lo prefieran.