El precio de la luz no para de subir, ¡nosotras no vamos a parar de luchar por nuestros derechos energéticos!
Empezamos con la bienvenida a todas las personas nuevas a la APE, explicamos cómo nos formamos y qué hemos logrado: Ley 24/2015, convenios con Endesa, son algunas de estas metas; y explicamos diferentes pasos a seguir genéricos para poder defender nuestros derechos.
El primer caso es el de Hosine de Cornellà, cuya familia ha sufrido 2 cortes de suministro y ha recibido una multa por conexión irregular. Le comentamos que pida el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial y siga el procedimiento para pedir un contador social de electricidad, procedimiento aprobado en el convenio con Endesa, ya que está empadronado en la vivienda. Del mismo modo, le recomendamos que haga el procedimiento para pedir contador social de agua.
Después Sira nos cuenta que tiene la electricidad y el agua regularizada y que vive en un edificio donde todas las viviendas son de ocupación y tiene la duda de cómo poder regularizar la situación del resto de viviendas. Le comentamos que, como el caso anterior, siga el procedimiento para pedir contadores sociales, que fue aprobado en el convenio con Endesa.
Tania, de Barcelona, nos explica que tiene bono social y que dejaron de cobrarle durante unos meses, con la consecuencia de que le cobraron 500 euros de golpe. A la vez, cuando fue a bajar la potencia, la compañía la cambió a mercado libre, con la consecuencia de que perdería el bono social. Como debe renovar el bono social, le comentamos que lo haga a través del PAE y que pida fraccionamiento de los 500 euros; y si lo cree conveniente, quitar la domiciliación bancaria para no encontrarse con sorpresas y pagar lo que realmente crea que puede pagar.
Sabina recibió una llamada de Naturgy, en la que le comentaban que le devolvían dinero, pero resultó ser un cambio de compañía al mercado libre. Le comentamos que haremos un acompañamiento a Naturgy porque aún estamos dentro de los 15 días posteriores a la aceptación del contrato y pedir que la vuelvan al mercado regulado con bono social, tal como estaba anteriormente.
Maria Lluïsa pregunta por un cambio de comercializadora regulada, ya que está muy decepcionada con Endesa. Le recomendamos que por el convenio firmado con esta compañía, le sale a cuenta mantenerse tal como está para recibir ayudas a las deudas en el futuro.
Marc, de Vic, pregunta por los descuentos del agua, ya que en la actualidad son 4 personas y en el pasado era él solo. Le comentamos que puede ampliar los tramos en el canon del agua en la misma compañía.
Lucía de Barcelona quiere saber si al jubilarse podrá mantener el 40% de descuento que tiene aplicado por el bono social. Le comentamos que dependerá de los ingresos que tenga y que será la misma compañía la que aplique el cambio directamente, que no tiene que pedir nada.
A Mari Carmen le han comentado desde la compañía del agua que tiene un exceso en el consumo. Le recomendamos que haga la prueba de mirar el contador antes de ir a dormir y luego por la mañana compare las lecturas, para comprobar si hay pérdidas.
Finalmente, el último caso es el de Gladys, que quiere optimizar las facturas del agua y la electricidad. Le explicamos que con la electricidad puede pedir el bono social y por lo tanto, antes debe estar en el mercado regulado; y por el agua pedir el canon social del agua y comprobar si en su municipio hay tarifa social.
Con este último caso damos por terminado el asesoramiento. Nos encontramos en 15 días para nunca más pasar: ¡ni sed, ni frío, ni oscuridad!