¡No hay excusas, Pedro Sánchez! La Ley catalana contra los desahucios y los cortes de suministros debe estar vigente este mes de octubre
Miércoles, 17 de octubre de 2018
Hoy el Grupo Promotor de la Ley 24/2015 presentamos un manifiesto para exigir la recuperación de la Ley catalana contra los desahucios y los cortes de suministros. Esta Ley fue impugnada en la parte de vivienda por el PP ante el Tribunal Constitucional en mayo de 2016, y está suspendida en aquellos artículos que hacen referencia a garantizar el derecho a la vivienda. Con 61 desahucios diarios y Mesas de emergencia colapsadas con más de 2.000 solicitantes, mientras que las entidades financieras continúan especulando con la vivienda, se hace patente la urgencia de tener totalmente vigente la Ley 24/2015 este mismo mes de octubre.
Como se demostró durante los meses que estuvo en aplicación, es una herramienta que da respuesta a la emergencia habitacional, ya que por un lado obliga a los grandes tenedores a ceder su vivienda vacía a los municipios para que cumpla con su función social, y por el otro asegura un alquiler social a las familias que no han podido hacer frente a su hipoteca o alquiler, y que están en riesgo de perder su hogar o ya lo han perdido. Así, la Ley permite ampliar el parque prácticamente inexistente de alquiler social (Catalunya cuenta con un parque público del 2% hacia la media europea del 10%).
El manifiesto cuenta con el apoyo de 50 firmantes iniciales: ayuntamientos como Barcelona, Sabadell, Santa Coloma de Gramenet, Sant Vicenç dels Horts y Reus, entre otros; la Federación de Municipios de Catalunya y la Asociación Catalana de Municipios; Colegios Profesionales, sindicatos y entidades del tercer sector como CCOO-Catalunya, UGT-Catalunya, la Mesa del Tercer Sector Social, la Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona y del Libre Ejercicio de la Abogacía del ICAB y la Asociación Catalana por la Defensa de los Derechos, Colegio de educadores sociales. Y también movimientos sociales y sociedad civil organizada como el Sindicat de Llogateres, Òmnium Cultural, la ANC, Habitat International Coalition, CONFAVC, Aigua és vida, FAPAC, ILP Renda garantida, Bombers indignats y UGT-Bombers.
Es un clamor de la ciudadanía de Catalunya que la Ley 24/2015 vuelva a estar vigente de manera urgente. Tenemos un amplio apoyo inicial y sabemos que este apoyo precursor se extenderá a partir de hoy a entidades sociales, administraciones y a todas las personas de cada pueblo y ciudad que sufren la pérdida de la vivienda y los cortes de suministros, y a las que trabajan para atender a las personas en exclusión residencial desde diferentes ámbitos, porque saben que así tendríamos una herramienta para acabar con los desahucios. La Ley 24/2015 es una ley de todas, es una ley que literalmente salva vidas y hace evidente que ante leyes injustas se necesitan medidas valientes y herramientas que estén a la altura de las respuestas y soluciones que la ciudadanía necesita.
El gobierno de Pedro Sánchez debe corregir los errores del Partido Popular de una manera ágil y efectiva. Existen numerosos precedentes en que un cambio de gobierno ha significado la retirada de recursos interpuestos contra leyes socialmente destacadas que garantizan los derechos humanos a todas las personas. El mismo PSOE, bajo la Presidencia del Sr. Zapatero, desistió de al menos 21 recursos impulsados por el PP contra leyes de Andalucía, Aragón, Catalunya, Asturias, Castilla La Mancha, País Vasco y Extremadura; la mayoría de ellas relacionadas con materias sociales, como la educación, la sanidad y su ordenación, el derecho civil y la regulación de la adopción por parte de parejas de hecho.
Es la hora de poner el contador de la vergüenza a cero. Catalunya lidera el ranking de los desahucios en todo el Estado. Pedro Sánchez tiene en sus manos la potestad de recuperar nuestra Ley y demostrar su altura política dando un paso adelante en la conquista del derecho a la vivienda. Es momento de pasar de las palabras a los hechos.
Existe una demanda clara y amplia de recuperar la Ley 24/2015. ¡Hoy es posible! Solo hace falta voluntad política.
#VolemLa24
Para leer el Manifiesto de apoyo a la retirada del recurso de la Ley 24/2015 y adherirte pincha el enlace
Listado de adhesiones: