Los convenios firmados con la Generalitat hace casi dos meses prevén la instalación de contadores en hogares vulnerabilizados en situación de ocupación en precario
La compañía ha bloqueado durante este tiempo este derecho, aduciendo que aún no ha protocolizado internamente el procedimiento
Barcelona, 3 de junio de 2021
Decenas de activistas de la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) y la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) ocupamos las oficinas comerciales de Endesa en Barcelona para exigir la instalación de contadores sociales de electricidad, tal como marcan los convenios recientemente firmados entre la Generalitat y la compañía. A pesar de que el acuerdo se encuentra en vigor desde hace casi dos meses, Endesa aún no ha puesto en marcha el procedimiento y ofrece excusas sin fundamento.
Con la acción de hoy, hemos querido denunciar la inoperancia de Endesa a la hora de activar un mecanismo clave para garantizar la dignidad y la seguridad de muchas familias vulnerabilizadas que, debido a la situación de emergencia habitacional y las dificultades de acceso a una vivienda digna, se han visto forzadas a ocupar en precario un inmueble. Gracias a los convenios presentados a finales de marzo, todas estas personas tienen derecho a un contrato regular si cuentan con un informe de los Servicios Sociales que avale su situación de vulnerabilidad. Muchas familias han intentado hacer el trámite y sabemos con seguridad que algunas Áreas Básicas de Servicios Sociales han enviado la solicitud a la compañía, pero Endesa bloquea la instalación, alegando que aún no ha protocolizado el procedimiento internamente.
Ante esta situación, queremos poner de manifiesto que Endesa conocía el contenido de los convenios y de esta medida concreta desde hace más de un año, tiempo de sobra para haber trabajado para agilizar su aplicación. Además, el pasado 7 de abril, los textos de los convenios se publicaron en el DOGC y, por lo tanto, no hay ninguna excusa para que estas familias no puedan disponer de su contador social. No podemos tolerar que se retrase más su instalación, y más si esta demora responde a la incompetencia de Endesa.
Por este motivo, en la rueda de prensa que ha acompañado la acción de hoy, algunas familias afectadas han podido explicar sus casos y compartir su frustración ante la imposibilidad de acceder a su contador social. Todas ellas, a pesar de que cumplen con todos los requisitos y ya se han dirigido a su referente de Servicios Sociales para reclamar el informe correspondiente ‒a través de un documento útil que publicamos en nuestra web‒, siguen esperando el visto bueno de la compañía. Junto a estas familias, un representante de Bomberos Indignados ha dado apoyo a sus demandas y ha explicado la necesidad de activar el mecanismo lo antes posible para evitar incidentes como los que se han producido en los últimos años en diferentes municipios catalanes.
Precisamente uno de los motivos por los que hemos trabajado sin descanso hasta que se incluyera este procedimiento en los convenios es garantizar la seguridad de las familias vulnerabilizadas y de su vecindario. La exigencia de la compañía de contar con un título habilitante (escritura de propiedad, contrato de alquiler, etc.) para poder formalizar el contrato forzaba a muchas familias a elegir entre vivir sin suministro eléctrico, en una clara vulneración de los derechos humanos, o conectarse de forma irregular, con todos los riesgos que ello conlleva.
Disponer de un suministro eléctrico regular y seguro debe ser considerado un derecho universal e irrenunciable y los contadores sociales son una medida pionera en todo el Estado. No permitiremos que Endesa siga dilatando su instalación: hoy decimos ‘basta’. Por ello, también reclamamos a los nuevos consejeros de Empresa y Trabajo y de Derechos Sociales, Roger Torrent y Violant Cervera respectivamente, que sean inflexibles con Endesa y exijan la inmediata puesta en funcionamiento del procedimiento. El cumplimiento del contenido de los convenios es una responsabilidad ineludible de la Generalitat y es necesario que desde los diferentes departamentos que han liderado la firma de los acuerdos se haga todo lo posible para que esto se produzca lo antes posible.
Cada día sin contadores sociales supone un riesgo para todas las familias afectadas y un atentado contra su dignidad y sus derechos básicos. No podemos esperar más. ¡Queremos contadores ahora!
¡NI SED, NI FRÍO, NI OSCURIDAD!