¡Último asesoramiento del año!
Este ha sido un año complejo y una vez más, desde la APE nos hemos adaptado lo mejor posible para seguir luchando por nuestros derechos energéticos. La pandemia nos ha traído nuevas casuísticas y nuevas maneras de relacionarnos, pero con el nuevo formato de asesoramientos colectivos semipresenciales, hemos conseguido seguir afrontando los problemas y buscándoles soluciones de forma colectiva y sobre todo ¡empoderándonos y dándonos apoyo mutuo! Hoy, como siempre, después de presentarnos y explicar de dónde salimos y cómo funcionamos, damos la bienvenida a las personas que vienen por primera vez y les pasamos la palabra para que nos expliquen sus casos. Os dejamos una recopilación a continuación:
El primer caso es el de Dolors. En enero de 2014, entró en un piso nuevo a través de la Mesa de emergencia, donde aún vive con su hija. Hace un tiempo, después de una reunión de vecinos, la avisaron de que su contador de luz estaba trucado. Ella avisó rápidamente al patronato y a la empresa suministradora, que solo le puso una pegatina en el contador. Dolores ha pagado siempre sus facturas de luz desde que entró en el piso, y ahora, la empresa le reclama 1500 € para cubrir los posibles gastos de la conexión irregular. Esta cuantía hace referencia solo a un año, por lo que es probable que le lleguen nuevas facturas similares hasta cubrir todo el tiempo que lleva viviendo en el piso. Le recomendamos que se dirija al PAE. Allí la pueden asesorar de cómo negociar con la empresa y sobre todo, es necesario que pida el informe de riesgo de exclusión residencial (IRER) para que no le corten la luz, renueve el bono social y optimice las facturas para reducir su coste.
A continuación, Ranbir, vecino de Hospitalet, nos explica su caso. Ha tenido que cerrar su tienda y se ha quedado sin trabajo. El suyo era el único ingreso de la casa, por lo que no han podido pagar las últimas facturas de suministros. Trae facturas de agua, luz y gas. Las revisamos conjuntamente y le explicamos todos los cambios que puede hacer para reducir los gastos: pasarse al mercado regulado, bajar la potencia, dar de baja los servicios adicionales contratados… Como Ranbir tiene dificultades para expresarse en catalán o castellano, le proponemos hacerle un acompañamiento a Endesa y a Naturgy para hacer todos estos cambios. Por otro lado, al tener facturas impagadas de agua y gas, le explicamos que debe ir urgentemente a Servicios Sociales para solicitar el IRER y evitar que le corten los suministros.
Por último, Antonia nos cuenta que ha recibido una carta de Endesa reclamando una factura impagada de hace dos meses. Antonia vive en Nou Barris y se quedó en paro en el mes de enero. Solicitó el bono social, pero no se lo dieron a causa de la renta del año pasado. Aunque este año ha ingresado muy poco al haberse quedado en el paro antes del inicio de la pandemia, no entra dentro de los nuevos criterios del bono social. Le comentamos que lo primero que tiene que hacer es contactar urgentemente con el PAE y solicitar el IRER para que no le corten la luz. Además, allá también la ayudarán a optimizar todas las facturas de suministros.
Tras revisar entre todas los casos nuevos, algunas compañeras nos ponen al día de cómo van avanzando con sus gestiones. Marta nos comenta que ha podido avanzar bien con los diferentes pasos que le comentamos en el último asesoramiento y que desde el PAE la han asesorado y acompañado bien. Lucía celebra que ya recibe correctamente las facturas de gas, pero que sigue luchando para conseguir recibir las de luz. ¡Naguat ya tiene contador de luz! Endesa no se lo está poniendo nada fácil para poder acceder a algunas ayudas a las que tiene derecho, así que se sumará al acompañamiento de Ranbir la próxima semana para hacer más presión.
Y así acabamos el último asesoramiento del año. Este año sin abrazos ni pica pica, pero contentas por todo lo que hemos conseguido en este 2020, ¡y con ganas de seguir luchando el próximo año para que todos los hogares tengan los suministros garantizados!
Recordad, ¡el próximo asesoramiento será el miércoles 13 de enero! ¡Os esperamos!