Como ya va siendo habitual, este miércoles 14 de octubre nos hemos vuelto a reunir de forma semipresencial. Hemos empezado el asesoramiento colectivo dando la bienvenida a las personas nuevas y explicando qué es APE y cómo funcionamos. Tras repasar cuáles son los principales lugares a donde nos tenemos que dirigir si estamos en situación de pobreza energética, damos la palabra a los nuevos casos de asesoramiento:
La primera en compartir su caso es Cintia. Vive de alquiler en una caseta de Can Peguera y recientemente ha recibido dos avisos de un consumo irregular de agua, así como unas facturas muy superiores de lo que son habituales en su casa. Comentamos que podrían ser dos cosas, una sobre facturación de tramos de agua en algunas facturas posconfinamiento, que corresponde al consumo mal estimado durante los meses de confinamiento, o una fuga de agua. Le recomendamos que compruebe el contador de agua antes de irse a dormir y al levantarse. En caso de sospechar una avería, debería ir al PAE desde donde le pueden enviar un fontanero para arreglar la fuga y luego ir a reclamar a Agbar. La animamos también a que reclame la posible sobre facturación de tramos de agua. Cintia también nos enseña sus facturas de electricidad. Aunque tiene las facturas muy bien optimizadas, nos explica que en invierno pasan mucho frío y que pagan facturas muy altas. Le proponemos participar en un estudio que están realizando las compañeras del IREC para medir las condiciones térmicas en los hogares y la animamos a informarse sobre ayudas para mejorar la eficiencia energética de su vivienda.
La siguiente en exponer su caso es Judit. Vive con su hijo. Nos comenta que tiene una deuda con Endesa en un piso donde ya no vive y quiere saber si teniendo esta deuda puede dar de alta la luz en un piso nuevo con otra compañía. Tiene el informe de riesgo de exclusión residencial (IRER). Le explicamos que, como la distribuidora es siempre Endesa, cualquier comercializadora conocerá la deuda. Le comentamos que intente hacer directamente el alta con Endesa. Y que en caso de que Endesa le haga acoso, ¡la podemos ayudar a denunciarlo!
Después comentamos el caso de Víctor, activista de APE desde hace años y que recientemente ha recibido una denuncia de Aldro por una deuda que tiene con la compañía desde hace tiempo. Como la cuantía es baja, no le han dado abogado de oficio y ahora le quieren hacer pagar la deuda. Desde APE hemos contactado con los abogados de Aldro y parece que están abiertos a desistir la demanda a cambio de un plan de pago por la deuda. Entre todas hacemos una propuesta, que se ajusta a los bajos ingresos de Víctor, para intentar negociar la condonación de una parte de la deuda y un plan de pago para el resto. Por otra parte, Víctor también nos comenta los problemas que está teniendo para renovar el bono social y el IRER. En los PAE están muy saturados y hace meses que espera el informe.
Hoy también se ha conectado Roger para hacernos una consulta sobre un caso de bono social para una unidad de convivencia de Sant Feliu. De los cinco miembros que la forman, dos no tienen DNI ni NIE, solo pasaporte. Nos preguntan si esto puede suponer algún problema a la hora de pedir el bono social, ya que piden el DNI/NIE de todos los convivientes. Desafortunadamente no tenemos ninguna respuesta, pero le pedimos que nos informe cuando descubra algo más.
A continuación, Kerly nos explica un nuevo caso de acoso. Endesa ha llamado a su hermana para decirle que llevarán a Kerly a juicio por una deuda que tiene con la compañía. La tranquilizamos diciéndole que por la poca cuantía de la deuda no creemos que Endesa la lleve a juicio. La animamos también a ella y a su hermana a grabar futuras llamadas de Endesa para tener pruebas para denunciar el acoso ante el Síndic de Greuges. Aparte del acoso, ¡tampoco creemos que sea legal según la ley de protección de datos que llamen a su hermana! Kerly nos comenta también que ya le ha llegado la factura de la alta de Agbar y nos pregunta si con esta basta para enviarla a MUSA para que le bonifiquen el precio del mantenimiento. Le comentamos que mejor se espere a la primera factura de consumo, ya que debe aparecer reflejado el bono social.
Por último, Carolina tiene dudas con relación a una reclamación que pusimos desde APE ante el Síndic de Greuges en 2017. Carolina tenía contratada la luz con Endesa, y un comercial de Naturgy la cambió de compañía sin su consentimiento. La animamos a que llame a la Agencia Catalana del Consumo y pregunte por su caso y que pida que nos envíen la resolución.
Nos despedimos hasta dentro de dos semanas y pasamos a la asamblea de coordinación. El próximo asesoramiento será el miércoles 28 de octubre. ¡Seguiremos luchando para garantizar los suministros básicos para todas!