https://farmaciachiclanapozo.com/ inhub.ca

Los cobradores de Endesa enjuiciados por coacciones siguen acosando a familias vulnerabilizadas

A la espera de la sentencia del caso de Yolanda, Parés Seixas Advocats envían SMS confusos a una familia vulnerabilizada de Manresa donde afirman haber interpuesto una demanda, pese a no ser cierto

Endesa afirmó hace dos meses que no trabajaba con la empresa de recobros en la gestión de deudas de hogares vulnerabilizados

A los pocos días de hacerse pública la sentencia contra la empresa de recobros de Endesa, DPS Consulting, hoy la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) y PAHC Bages denunciamos conjuntamente que la compañía energética sigue trabajando con este despacho en el recobro de deudas de familias vulnerabilizadas. Así lo corrobora el caso de Bachir, vecino de Manresa y residente en el Bloque 7 de PAHC Bages con un contrato de alquiler social, que recientemente ha sido víctima de los métodos amenazantes de Parés Seixas Advocats, otra de las denominaciones utilizadas por la empresa de recobros.

Bachir recibió un SMS el pasado 29 de marzo en su teléfono móvil con el siguiente mensaje:

“ENDESA ENERGIA S.A.U notifica presentacion [sic] demanda judicial contra BACHIR ——– importe 2081.13 EUR suministro CR ——– MANRESA Contacte Pares Seixas Abogados 934515668 Pagar cuenta CAIXA BANK ES87 2100 ——–”. 

Ante el miedo a haber sido demandado, él y otros compañeros de PAHC Bages se dirigieron ayer a la sede de los Juzgados de Manresa para preguntar sobre su situación. Allí descubrieron que no hay ninguna demanda interpuesta contra él y que el mensaje de Parés Seixas Advocats es una más de sus tretas de presión para cobrar facturas pendientes de Endesa.

El caso reviste especial gravedad porque, coincidiendo con la celebración del juicio por el acoso contra Yolanda a principios de febrero, Endesa aseguró a los medios de comunicación que la compañía, pese a que seguía trabajando con DPS Consulting, “en ningún caso” lo seguía haciendo «en la gestión de clientes identificados como vulnerables por los servicios sociales».

Pues bien, Bachir se encuentra en situación de vulnerabilidad y así lo tenía acreditado cuando Endesa le cortó el suministro el pasado mes de febrero, saltándose de esta manera la prohibición de cortes a hogares vulnerabilizados, establecida por la Ley 24/2015. La compañía restableció el suministro a raíz de la intervención de los servicios sociales del municipio. Por lo tanto, Endesa conocía perfectamente la situación de vulnerabilidad de Bachir y sin embargo ha seguido contando con DPS Consulting-Parés Seixas Advocats para casos como éste, que seguro no debe ser el único.

Esta denuncia llega poco más de dos meses después de la celebración del juicio contra la cúpula de la empresa de recobros y una de sus trabajadoras. En éste, la trabajadora compartió algunas de las técnicas empleadas en el seno de la sociedad: el uso de un guión donde constaba la línea a seguir, el cambio periódico de tarjetas SIM para las denominadas “llamadas especiales” de acoso, la decisión de no grabar estas llamadas o el pago de incentivos con dinero negro.

A pesar de todas estas acusaciones y la gran cantidad de comentarios negativos que pueden encontrarse en las redes en relación con los métodos de esta empresa, Endesa ha seguido trabajando con ella e, incluso, le ha seguido cediendo la gestión de casos de personas vulnerabilizadas como Bachir. Por este motivo y ante las mentiras de Endesa, exigimos a ésta que rompa relaciones de una vez por todas con DPS Consulting y sus derivadas y que en ningún caso acose ni derive a terceros el acoso a hogares vulnerabilizados.

El caso de acoso a Bachir se suma a la larga lista de despropósitos por parte de Endesa respecto al Bloque 7 de PAHC Bages. Sus residentes denuncian que llevan meses solicitando el bono social para sus suministros eléctricos y que la compañía ha rechazado sus solicitudes de forma arbitraria con excusas como no haber aportado el DNI/NIE de los menores, cuando no existen en el hogar o requerir una sentencia de divorcio.