https://farmaciachiclanapozo.com/

Asesoramiento 9 de febrero de 2022

Estamos a miércoles y después de 2 semanas nos encontramos a algunas personas en la FAVB de forma presencial, y otras, a través de la sala online, para un nuevo asesoramiento colectivo. Damos la bienvenida, explicamos brevemente la APE y damos algunas consignas básicas de pasos a seguir en caso de vulneración del derecho al acceso a los suministros básicos. A continuación, empezamos con los casos.

El primer caso nos llega desde Granada, es el de Isabel, que se encuentra ocupando un piso en el que está empadronada y ha conseguido contadores de electricidad y gas, pero no de agua y le gustaría saber cómo conseguirlo. Le proponemos que utilice el documento útil de la web que, aunque está pensado para municipios de Catalunya, puede utilizarlo y pedir apoyo a Servicios Sociales para poder tener contador de agua en casa.

Después, Yasim de Barcelona nos explica que les han cortado el agua por impago, pero los suministros están a nombre del propietario. Le recomendamos que realice el proceso para solicitar un contador social de agua en el Punto de Asesoramiento Energético (PAE) de su distrito.

Roberto de Cabrils ya nos había expuesto su caso anteriormente y tenía problemas para que le otorgaran un abogado de oficio. Resulta que ha sido una confusión y, finalmente, sí dispone de uno. Se intentará demostrar su condición de vulnerabilidad y su disposición para regularizar los suministros cuando ha podido, a fin de evitar el juicio.

El siguiente caso es el de Alberto, quien comenta que no le llegan cartas de la condonación de la deuda con Endesa y, de hecho, sí le llegan cartas reclamando el pago de la deuda y con aviso de corte. También ha pedido el bono social y le han respondido que permanezca a la espera. Concretamos que lo mejor puede ser un acompañamiento a Endesa.

David de Barcelona nos comenta que ha acumulado deuda con los suministros de gas y electricidad; la primera con Naturgy y la segunda con Endesa, pero resulta que de la segunda ha acumulado una parte sin el Informe de Riesgo de Exclusión Residencial (IRER), que es una de las condiciones para poder condonar la deuda. Le comentamos que una parte de la deuda se le pagará por el convenio firmado con Endesa, y que la otra parte ya veremos cómo se procede, puesto que de momento no le reclaman. En cuanto a Naturgy, esperamos que llegue un convenio similar al de Endesa para hacer frente al pago de las deudas acumuladas.

A continuación, Yacoubi de Manresa nos expone la situación de las distintas solicitudes de contadores sociales eléctricos que contempla el convenio firmado con Endesa. Comenta que en el Pont de Vilomara han instalado, pero que en otros municipios todavía no y que lo intentarán a través de instancias municipales, ya que Servicios Sociales no recogen sus peticiones realizadas con el documento útil de nuestra web. Recordemos que es necesario insistir y que así lo conseguiremos.

El siguiente caso es el de Margarita de Barcelona, que a pesar de tener el bono social ha visto aumentar considerablemente sus facturas eléctricas en los últimos meses y no sabe por qué. Comentamos que es un caso claro de que el bono social es totalmente insuficiente, ya que al solo disponer de calefacción eléctrica, totalmente necesaria en invierno, se pasa del consumo que dispone de descuento y el resto lo paga a precio de coste, que es necesario añadir, actualmente es muy elevado por las circunstancias coyunturales del mercado eléctrico relacionado con el precio del gas. Igualmente, le recomendamos que acuda al PAE para optimizar las facturas.

Giovanni de Sant Pere de Vilamajor nos comenta que está viviendo en un edificio donde las familias están en situación de ocupación y tenían una conexión irregular de electricidad que les cortaron recientemente. Le recomendamos que soliciten el IRER y el padrón para hacer la solicitud del contador social que prevé el convenio con Endesa.

Acabamos con un caso victorioso, el de Víctor, que ha podido pagar su deuda que tenía con una compañía comercializadora con la que había llegado a un acuerdo para reducirla y fraccionar su pago a cantidades que él podía pagar mensualmente. ¡Lo celebramos!

Esperamos celebrar más victorias para la APE, a la vez que las grandes eléctricas ven mermados sus privilegios y sus vulneraciones de derechos. Os esperamos dentro de 15 días.